Foto1 Foto2 Foto3 Foto4 Foto5 Foto6 Foto7 Foto8
|
Esta vez os traigo un sencillo manual de como limpiar los inyectores.
Material:
-Tuberías de gasoil,unos 2-3 metros
- Abrazaderas,minimo 6.
-Destornillador estrella y plano para quitar abrazaderas originales
-Alicate de punta fina para quitar seguro abrazaderas originales
.Cuter para las mangueras de gasoil
-Filtro gasolina
-Recipiente botella de agua
-Cuerda para colgar botella
-Paños para limpiar restos de gasoil derramado
-Cubeta para depositar gasoil a la hora del desmontaje del sistema
Foto 1: Primero desmontar el filtro del aire ( no tener el contacto dado para no generar errores en la ECU) y poder acceder al filtro del gasoil que está debajo.Del filtro del aire se desconecta la toma de señal,el tubo de aire y la abrazadera que llega a la entrada del conducto que va al turbo mas sus gomas elásticas en los anclajes de abajo. El filtro del gasoil está sujeto por una abrazadera de plástico con tornillo en estrella.Sacar y ponerlo a la altura de la foto para poder manejarlo mejor
Foto 2:La salida y entrada de gasoil desde el depósito al filtro del gasoil le haremos un circuito cerrado para que no vierta gasoil al quitar los tubos que van a la bomba inyectora. Lo siguiente es mandar una tubería de la entrada de la bomba,conector superior de la bomba al deposito de liquido limpia inyector,y otra de la salida de la bomba,el de recirculación al filtro de gasolina instalado y de ahí a la botella.
Foto 3. El producto a usar será este
Foto 4: A la salida de retorno de la bomba,tubo metálico que sale de un lateral,justo encima del cierre magnético instalaremos un filtro de gasolina donde las impurezas se queden y no vayan a la botella.
Foto 5: Necesitamos la botella de agua,sin nada de agua, donde en su interior colocaremos los dos tubos,uno de envío y otro de retorno.Aquí almacenaremos el contenido del bote limpia inyectores .Les hice unos cortes a la botella para introducir las tuberías. Después se cuelga en la parte interna del capo y vertemos el contenido del bote
Foto 6. Una vez arrancado y asegurado que las conexiones de las mangueras son correctas y herméticas procedemos a arrancar el coche y que haga el circuito cerrado. cada pequeño tiempo aceleramos durante unos segundo ( 10s-15) a igual régimen.( 3000 rpm)
Foto 7: Esperamos a que se agote el liquido y paramos. Desmontamos sin verter gasoil,recordar que es resbaladizo,y en mi caso aproveché y sustituí las tuberías al completo.
Al coche le he notado un mejor ruido de motor y menor ausencia de humos cuando le piso.De consumo por el estilo ya que en mi caso está bastante bien de mantenimiento.
Y de paso os dejo un enlace con un vídeo que resulta mas ameno que las fotos
http://youtu.be/7HV36F5BOJc
https://www.youtube.com/watch?v=7HV36F5BOJc&feature=youtu.be |